Entradas

BIENVENIDOS

Imagen
  Bienvenidos al Tlacuache Historiador. Aquí aprenderas Historia sobre la Filosofía  de una manera sencilla  Encuentra la Información para tus tareas aquí, no te la compliques con Tlacuache Historiador 

Homero

Imagen
  Homero  Poeta griego al que se atribuye la autoría de la  Ilíada  y la  Odisea , los dos grandes poemas épicos de la antigua Grecia. En palabras de  Hegel , Homero es «el elemento en el que vive el mundo griego como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio. La iconografía grecorromana ha consagrado el noble rostro barbado de un anciano ciego como el de Homero. Esta es la imagen que ha atribuido la tradición al poeta que escribió la  Ilíada   y la  Odisea , los dos poemas épicos con que se inaugura la literatura griega y la occidental y cuyo vigor lírico y narrativo permanece fresco desde hace miles de años. Su nombre y sus obras han alcan...

La iliada

Imagen
  La Ilíada  La  Ilíada   es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos. Está compuesto por un total de 24 cantos en los que se narran diferentes sucesos acaecidos durante el último año de la guerra de Troya, la cual se dilató durante un periodo de 10 años. Especialmente, atiende a la cólera de Aquiles, guerrero griego que decide mantenerse al margen del conflicto después de enfadarse con Agamenón, líder del ejército aqueo que le arrebata a su esclava Briseida. La  Ilíada , junto a la  Odisea , es una epopeya atribuida a Homero. Los dos poemas suponen un compendio de textos tradicionales que habían sido transmitidos verbalmente por los rapsodas durante siglos. Resumen de la Obra La Ilíada  En contra de lo que muchos piensan, y como vamos a ver en est...

Heródoto

Imagen
  Heródoto En los nueve libros que componen su obra, titulada  Historias , Heródoto narró detalladamente el decurso de las Guerras Médicas (Grecia frente al todopoderoso Imperio persa), que terminaron con la victoria de los griegos sobre  Darío el Grande  y su hijo  Jerjes . Aunque un sentido moral y religioso orienta su relato, en el que se intercalan frecuentes excursos descriptivos y etnográficos sobre los pueblos bárbaros, ya la misma Antigüedad supo apreciar la novedad y el valor de su obra, y otorgó a Heródoto el título de  padre de la historia . La obra por la que Heródoto de Halicarnaso mereció el sobrenombre de padre de la historia no recibió de él ni el título ni la división; la división actual, en nueve libros, cada uno de los cuales aparece bajo la denominación de una musa, procede de los eruditos alejandrinos. Los cinco primeros libros describen los aspectos de fondo de las Guerras Médicas; los cuatro últimos contienen la historia de ...

La Odisea

Imagen
La Odisea   La odisea   es un poema épico que narra las aventuras de Odiseo, también conocido como Ulises, en su viaje de regreso a su patria, Ítaca, desde el momento en que finaliza la guerra de Troya, narrada en la  Ilíada , hasta el momento en que finalmente vuelve a su hogar, muchos años después. La autoría de esta obra, escrita en griego antiguo, se atribuye a Homero, poeta que vivió en la región de Jonia, actual Turquía, durante el siglo VIII a. de C. Según sabemos,  La odisea , así como la  Ilíada , eran parte de la tradición oral antigua, y eran cantadas de pueblo en pueblo por los rapsodas, hasta que en el siglo VI a. de C., Pisístrato, gobernador de Atenas, decidió recopilar los poemas homéricos, momento a partir del cual estos quedan fijados en la palabra escrita. La versión más antigua conocida de  La odisea  es la de Aristarco de Samotracia, que data del siglo II a. de C. Resumen de " La Odisea " Este poema está estructurado en 24 cantos y...

Demóstenes

Imagen
  Demóstenes Demóstenes pasó a la historia como el más grande de los oradores griegos . Eso, de por sí, es suficiente mérito. Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente de su historia es todo lo que tuvo que hacer para alcanzar la gloria. La suya es una de las historias más edificantes de los grandes personajes. Demóstenes tenía varios defectos físicos que tuvo que superar. Su salud era muy frágil y constantemente estaba enfermo. Pero  lo más grave es que padecía de tartamudez . Esto, por supuesto, era un obstáculo gigantesco para convertirse en una figura pública , como él lo deseaba. Sin embargo, con perseverancia y de trabajo, finalmente encontró la manera de que su voz y su pensamiento se reconocieran. “ Demóstenes,  cuánto  talento  tuvo,  recibido  de  la  naturaleza  y  acrecentado  con  el ejercicio, todo lo empleó en la oratoria, llegando a exceder en energía y vehemencia a todos  los  que  co...

Pitágoras

Imagen
  Pitágoras  Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona. Parece seguro que fue hijo del mercader Mnesarco y que la primera parte de su vida transcurrió en la isla de Samos, que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución del tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, Pitágoras podría haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía. Pitágoras no dejó obra escrita, y hasta tal punto es imposible distinguir las ideas del maestro de las de los discípulos que sólo puede exponerse el pensamiento de la escuela de Pitágoras. De hecho, externamente el pitagorismo más parece una religión mistérica (como el orfismo) que una escuela filosófica; en tal sentido fu...

Protágoras

Imagen
Protágoras   Protágoras . Fue un pensador viajero, celebrado y necesitado allí donde fuera. Vivió durante largas temporadas en   Atenas , donde fue conocido de   Sócrates   y amigo de   Pericles , quien le encargó la constitución para la nueva colonia de Turios, que redactó hacia 444 o 443 a. C. y en donde por primera vez en la historia, se estableció la educación pública y obligatoria. También viajó a Sicilia y a otras ciudades de   Asia Menor   en funciones de   Maestro   de retórica y conducta, recibiendo a cambio cantidades notables de dinero, como el resto de sofistas. El magisterio que llegó a ejercer en el área de influencia griega se extendió en el tiempo durante cuarenta años, según nos cuenta   Platón . Amigo de Pericles, al parecer murió ahogado durante un viaje a Sicilia, cuando huía de las acusaciones de impiedad de las que fue objeto en la ciudad de Atenas a la muerte de aquél (416 a.C.). Protágoras había afi...

Heráclito

Imagen
Heráclito    Heráclito nació en Éfeso, ciudad antigua griega ubicada en Asia Menor, que en la actualidad, es un área perteneciente a Turquía, hacia el año 535 a.C dentro de una familia de origen real. Por herencia le pertenecía el cargo de sacerdote al servicio de Deméter eleusina. No se sabe mucho acerca de la historia o  biografía de Heráclito de Éfeso , pero lo que sí se sabe es que era conocido como el Oscuro por su estilo enigmático en cuanto al modo de presentar sus opiniones, como se refleja en los fragmentos que se poseen de sus escritos. Su misantropía, es decir, su aversión a las personas o su aversión hacia lo que las personas creían era lo común, coincide con sus orígenes, pues, su supuesta procedencia de una familia aristócrata, como también sus creencia políticas fueran adversas a lo que era la democracia de corte ateniense, y Heráclito fue parte del pequeño grupo que estaban a favor del rey persa Darío I el Grande, quien dominaba Éfeso para ese momento...

Sócrates

Imagen
Sócrates  Nacido en 469 a.C., Sócrates alcanzó su madurez intelectual en un momento en el que  en Atenas triunfaba una corriente filosófica particular: el movimiento sofístico . Sócrates era unos veinte años más joven que Protágoras, la gran figura de los sofistas, y definió su propio pensamiento en el debate constante con las tesis de los sofistas, a los que criticó duramente por sus ideas políticas y morales y también por el modo en que buscaban rentabilizar económicamente sus enseñanzas. Pese a ello,  los contemporáneos a veces confundían a Sócrates con sus rivales . El primer documento que lo presenta como educador es una comedia de Aristófanes, Las nubes, representada el año 423 a.C., en la que Sócrates aparece como un sofista dedicado a enseñar la retórica y a enriquecerse a costa de los jóvenes atenienses. Sócrates y los sofistas  Las diferencias entre Sócrates y los sofistas eran notables , comenzando por los métodos de enseñanza. Los sofistas se de...