La iliada

 La Ilíada 

La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos.

Está compuesto por un total de 24 cantos en los que se narran diferentes sucesos acaecidos durante el último año de la guerra de Troya, la cual se dilató durante un periodo de 10 años.

Especialmente, atiende a la cólera de Aquiles, guerrero griego que decide mantenerse al margen del conflicto después de enfadarse con Agamenón, líder del ejército aqueo que le arrebata a su esclava Briseida.




La Ilíada, junto a la Odisea, es una epopeya atribuida a Homero. Los dos poemas suponen un compendio de textos tradicionales que habían sido transmitidos verbalmente por los rapsodas durante siglos.


Resumen de la Obra La Ilíada 

En contra de lo que muchos piensan, y como vamos a ver en este resumen de La Ilíada, la obra no narra toda la guerra entre Troya y Grecia, provocada por la fuga de Helena con Paris, príncipe troyano, lo que despierta la furia de Menelao, que pide ayuda a su hermano Agamenón para marchar frente a la ciudad del rey Príamo para recuperar a su esposa.

En realidad, la obra comienza narrando la cólera de Aquiles, uno de los héroes griegos que se niega a luchar porque Agamenón ha decidido quedarse con Briseida, la esclava favorita del guerrero más célebre de las polis, que únicamente busca reconocimiento y ser leyenda.

Al no luchar Aquiles, las tropas troyanas están venciendo la guerra y expulsando a los griegos hacia la playa, a quienes cada vez les dejan menos terreno. En esas circunstancias, Patroclo, íntimo amigo del héroe griego, decide usar la armadura y armas de Aquiles para lanzarse a la batalla, ya que sufre al ver cómo su pueblo pierde la guerra y su preciado compañero no hace nada para solventar la situación.

Por desgracia, Patroclo, ducho en la guerra, se enfrenta a Héctor, uno de los hijos del rey Príamo, y el mejor de ellos en la batalla, quien a la postre, acaba por darle muerte pensando que se enfrentaba a Aquiles. El guerrero griego, al saber de la desgracia de Patroclo, entra en cólera y decide volver a la lucha. Además, el hecho de que los troyanos no le concedan el cuerpo de su amigo para enterrarlo en paz le hace enfadar más todavía.

En esta tesitura, Aquiles acaba por localizar a Héctor, con quien tiene una dura batalla, pero termina por dar muerte al héroe troyano. Así pues, en venganza, ata el cuerpo fenecido de su rival a su carro y lo arrastra por la playa de Ilión en señal de humillación.

Mientras tanto, Príamo, desolado por la muerte de su querido hijo, decide una noche acercarse a hurtadillas hasta la tienda de Aquiles en el campamento griego para pedirle que le dé el cuerpo de su hijo de forma que pueda enterrarlo dignamente.

Aquiles, ante las palabras de amor y desolación del rey Príamo, le concede tal honor para que pueda enterrar el cuerpo de su hijo dignamente y con los honores que merece como héroe real troyano



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Odisea

Pitágoras

Sócrates