Heráclito

Heráclito 

 Heráclito nació en Éfeso, ciudad antigua griega ubicada en Asia Menor, que en la actualidad, es un área perteneciente a Turquía, hacia el año 535 a.C dentro de una familia de origen real. Por herencia le pertenecía el cargo de sacerdote al servicio de Deméter eleusina.

No se sabe mucho acerca de la historia o biografía de Heráclito de Éfeso, pero lo que sí se sabe es que era conocido como el Oscuro por su estilo enigmático en cuanto al modo de presentar sus opiniones, como se refleja en los fragmentos que se poseen de sus escritos.

Su misantropía, es decir, su aversión a las personas o su aversión hacia lo que las personas creían era lo común, coincide con sus orígenes, pues, su supuesta procedencia de una familia aristócrata, como también sus creencia políticas fueran adversas a lo que era la democracia de corte ateniense, y Heráclito fue parte del pequeño grupo que estaban a favor del rey persa Darío I el Grande, quien dominaba Éfeso para ese momento, y a voluntad contraria de casi todos los habitantes.

Debido a su fuerte carácter, individualidad, a su forma reservada, y a su ironía, y a su aversión a los democráticos del momento, se retiró y alejó del mundo, para en soledad dedicarse completamente al pensamiento.

Heráclito, se considera uno de los grandes filósofos que dieron inicio a esta en Grecia, Heráclito compartía la idea del grupo de Mileto, en el que el inicio del Universo no se concentraba en la religión o en las explicaciones de daban los dioses acerca del todo. Y también él creía que el hombre podía dar una explicación a todo lo que sucedía a su alrededor, por sí mismo.

En la biografía de Heráclito se puede observar que impactó más en lo que es el cambio, ya que su opinión y pensamiento es basado en eso en el cambio de las cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Odisea

Pitágoras

Sócrates